LLEGO PAPA
EN ESTE ESPACIO VAMOS A PLASMAR LAS INCIDENCIAS DEL COMPAÑERO HIPOLITO MEJIA PROXIMO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
viernes, 22 de octubre de 2010
martes, 25 de mayo de 2010
AGRADECIMIENTO
Virgilio paula..................7,000
Gerson Rodriguez..........3,000
Miguel Baez....................10,000
Teudys Feliz....................2,000
Tienda La Rosario..........5,000
Luis M. Ferreras............5,000
Tomas Ferreras..............5,000
Besalio ..............................2,000
Heudys.............................12,500 para transporte
Porfirio Cuello...................3,000
Mario Rodolis.....................2,000
Mis compañeros de codetel.......10,000
Aquiles Ledesma................Su apoyo en todo los sentidos, se lo agradesco
Nelson y hnos. incalculables aportes desde la pre-campaña
Franklin Ferreras (pey) sus aportes fueron incalculable, ya que no solo fue lo economico, si no la entrega para mi candidatura, la cual hizo suya
GRACIAS
viernes, 30 de abril de 2010
PROGRAMA DE GESTION MUNICIPAL
PROGRAMA DE GESTION MUNICIPAL
MUNICIPIO DE LAS SALINAS
2010-2016
QUERIDOS HERMANOS SALINEROS
Hemos querido poner en sus manos, nuestro programa de gobierno municipal, para que este sirva de referencia y seguimiento de las cosas que nos hemos propuesto realizar.
Confiado estamos de que con nuestra inteligencia y el poder de la fe puesta en dios, que juntos podremos hacer un municipio mejor, mas limpio y ordenados, con rumbo fijo hacia el desarrollo.
Que dios les bendiga a todos y les doy las gracias por adelantado, por escogerme como su alcalde, a partir del próximo 16 de mayo
CAPITULO DE INVERSION Y CONSTRUCCION
Dentro del capitulo de construcción, vamos a cumplir con lo que establece la ley de un 40% del presupuesto en inversiones, donde desarrollaremos las siguientes obras.
1.-Construcción de todas las aceras y contenes faltantes, así como la reconstrucción de aquellas que están deterioradas, tanto en el municipio cabecera, Lemba y Los Saladillos.
2.-Construcción de tres pasos a desnivel sobre el rio lemba, localizados en las proximidades del cruce, dolorita y romeo, obras con todos los estándares de ingeniería.
3.Construcción de un nuevo mercado en otra zona del municipio y en lugar donde esta el viejo mercado, se construirá una plazoleta con vista al rio, área que será completamente saneada, construiremos locales comerciales, para alojar los negocios ya existentes, cuidadosamente diseñados.
4.-Construcción de un matadero municipal, en un área previamente seleccionada, con todos los adelantos tecnológicos, para cuidar la salud y el medio ambiente de nuestro pueblo.
5.-Construiremos nuevos parques en diferentes sectores del municipio, como por ejemplo:
A) Parque infantil cerrado, en donde se encuentra el viejo parque barrial
b) Parque recreativo en la comunidad de Los Saladillos, en un lugar estratégico, para que este equidistante de todas partes.
c) Construcción de dos pequeños parques, uno en el sector de las caobas y el otro en el baytoal.
6.. Construcción de un nuevo play, para jugar pelota y que se pueda aprovechar para otras disciplinas deportivas.
7.- Construcción de una Funeraria Municipal, para dar servicios a toda la población, pero especialmente a los de escasos recursos.
8.-Terminación de la casa club, cual fue dejada abandonada por las actuales autoridades.
9,. Construcción de un coliseo gallístico con todas las comodidades, acordes con las necesidades de este sector.
10.-Construcción y acondicionamiento de la entra del municipio, para dar un visión diferentes a las personas que nos visitan, con dos carriles y un sus arcos.
11.- Ampliación y reconstrucción de cementerio municipal, así como un programa permanente de limpieza e iluminación.
12,.Construcción de un vertedero, para depositar la basura, con la finalidad de contribuir al mejoramiento del medio ambiente, así como desarrabalizar las zonas de posible atractivo turístico.
13,.Construcción de varias canchas para practicar baloncesto, en Los Saladillos y otras en las Caobas, para contribuir a alejar a los jóvenes de los vicios.
En virtud de que el ayuntamiento no posee los recursos, para ejecutar algunas obras, las cuales son de carácter gubernamental, nos proponemos hacer una serie de gestiones con el gobierno central, así como con agencias de cooperación extranjeras, a fin de lograr lo siguiente.
a) Gestionaremos con el programa de electrificación barrial, la terminación del tendido eléctrico del barrio Santa Lucia, ya que las malas instalaciones existentes, pueden provocar una tragedia.
b) Gestionar con el INAPA el mejoramiento del agua potable, así como su correcta distribución.
c) Gestionaremos con el Ministerio de Obras públicas, que se cumpla con nuestro pueblo, en lo concerniente al programa firmado entre el gobierno y los ayuntamiento, para que sus todas sus calles sean pavimentadas, incluyendo a Lemba y Los Saladillos.
d) También gestionaremos el encache de todas las cañadas y algunos tramos del rió que necesitan de una rápida intervención.
e) Solicitaremos al gobierno central, la terminación del barrio la esperanza, el cual lleva mas de 20 años en construcción, asi como la terminación del Hospital
f) Haremos gestión con EDESUR , a fin de lograr acuerdos, que involucren a la población , donde los munícipes se comprometan a pagar una tarifa fija puntualmente todos los meses, a cambio que esta empresa mejore el servicio, a por lo menos 20 horas diarias.
g) Gestión con el Ministerio del Interior, así como la propia policía, la construcción de un cuartel policial.
URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE
Nos proponemos en los primeros 100 días, una jornada de limpieza en todo el municipio, así como la señalización de sus calles, para luego mantener y ejecutar la recogida permanente de la basura.
También realizaremos jornadas de reforestación, así como la poda de los árboles frondosos, para dar mejor vista a sus entornos,
Continuaremos rotulando aquellas calles que aun no lo están y haciendo cambio de nombre a otras, para resaltar la vida y obra de nuestro munícipe, que son o fueron ejemplos para nuestra sociedad. También se iniciara la renumeración de las casas, en todas las calles del municipio, para terminar con el desorden en ese sentido.
Coordinaremos con algunas de empresas que fabriquen pintura, la firma de acuerdos de cooperación o ayuda, para que se pinten la mayoría de las casas, principalmente las de aquellas personas de bajos recursos. Así como también la reparación de aquellas viviendas que estén en mal estado y que sus propietarios no tengan los recursos para mejorarlas.
Mejoraremos y daremos seguimiento al programa de medio, para que este cumpla con la misión para los cuales fue creado.
También trabajaremos con en el saneamiento de ríos, cañada, así como el regajon, evitando que estos se conviertan en focos de contaminación y epidemias.
Así mismo trabajaremos con la seguridad ciudadana, con la iluminación de todas las calles, haciéndolas mas seguras y confiable, ya que también solicitaremos un mayor numero de agentes policiales patrullándolas.
ASPECTOS SOCIALES
En cuanto a los aspectos relacionados con la educación, nos proponemos desarrollar un programa que hemos denominado, de desarrollo y competencia estudiantil, que consiste en apoyar a los estudiantes, en los diferentes niveles educativos, otorgándoles premios a los mejores de cada curso y en su ultimo año de bachillerato los premiaremos con computadoras, así como el otorgamiento de becas, nacionales e internacionales, patrocinadas por diferentes organismos. Todo esto con la finalidad de hacerlos mejores estudiantes y por ende mejores profesionales.
Nos proponemos rescatar la casa estudiantil, la cual abandonada a su suerte por las actuales autoridades, la cual equiparemos con una sala de Internet, así como biblioteca, todo bajo la supervisión conjunta de los estudiantes y el ayuntamiento.
También rescataremos el transporte estudiantil, donde estableceremos rutas diarias en coordinación con los estudiantes, para que siempre estén disponibles en la primera hora de clase, así como en la ultima, a las 10 p.m., que son las mas criticas para ellos.
En otro orden nos proponemos rescatar y acondicionar la escuela de costura, para salvar la inversión existente y ponerla en mano de las mujeres humildes que quieren aprender un oficio, para ganarse el sustento de sus hijos.
Estableceremos pequeñas cooperativas, para que sirva de soporte y desarrollo a pequeños agricultores y amas de casa en sus actividades productivas.
Estableceremos un comedor económico para personas de escasos recursos, principalmente los envejecíentes, niños y minusvalidos.
Trabajaremos también en la formación y fortalecimiento de las juntas de vecinos, ya que estas serán el soporte de nuestro presupuesto participativo.
Ratificamos nuestro compromiso con la juventud principalmente aquella que estudia, los envejecí entes y los minusvalidos, por lo que los apoyaremos en el mejoramiento de su calidad de vida y la ayuda necesaria para que alcancen sus propósitos (salud , seguridad social, becas, transporte y crédito educativo)